#gramatuit Carmencita, en los 80 «macarra» se empezó a usar mucho, pero también antes y ahora. Aquí su origen: https://t.co/UED3o7Zvlw
— Gramática Carmencita (@carmencitagram) diciembre 16, 2015
#gramatuit Carmencita, es una palabra con la que se equivoca mucha gente (como con «ermita»). Curiosamente está relacionada con «yugo»
— Gramática Carmencita (@carmencitagram) diciembre 17, 2015
#gramatuit Carmencita, ya dijimos que es «EE. UU.» por ser abreviatura: https://t.co/newTstInmU @elmundoes @elpais_espana @LaVanguardia
— Gramática Carmencita (@carmencitagram) diciembre 18, 2015
Carmencita, ni tilde ni error. Algunos ven una ñ al revés, pero se usa en otras palabras. ¿Énfasis? En latín era «futūrus» #gramatuit @PSOE
— Gramática Carmencita (@carmencitagram) diciembre 23, 2015
Carmencita, Dawkins en «El gen egoísta» usa «meme» como unidad de transmisión cultural. De ahí, imagen o idea viral en internet #gramatuit
— Gramática Carmencita (@carmencitagram) diciembre 26, 2015
#gramatuit Carmencita, por muy buenos deseos que tengamos, «¡Felices fiestas!» es con minúscula.
— Gramática Carmencita (@carmencitagram) diciembre 30, 2015
#gramatuit Carmencita, sí, «candidato» viene de «cándido» ‘blanco’ (de «candere» ‘brillar’). En Roma los candidatos llevaban toga blanca.
— Gramática Carmencita (@carmencitagram) diciembre 30, 2015
#gramatuit Carmencita, «dio» no lleva tilde por ser monosílaba. Ni siquiera llevan «rio» (de «reír»), «hui», «truhan», «guion» o «fiais»
— Gramática Carmencita (@carmencitagram) diciembre 31, 2015
«Académico, esa especie de tilde en «fúturo» del cartel del @PSOE ¿de dónde sale y qué significa? ¿error? pic.twitter.com/DHSfxtqTBF»
Si el acento ortográfico castellano SIEMPRE es una raya oblicua (´) ¿¿¿que hace esa línea horizontal???? en «fúturo». NO está escrito en latín, NO procede. ¿Porque esa «tapa» encima?
RAE dice: http://hispanoteca.eu/gram%C3%A1ticas/Gram%C3%A1tica%20espa%C3%B1ola/Ortograf%C3%ADa-%20RAE%202010-Acentuaci%C3%B3n-Tilde.htm
¿Alguien me lo explica?
Yo creo que no es un signo ortográfico, sino un elemento decorativo. El objetivo de ponerlo lo desconozco. Habría que preguntárselo a los del PSOE. Aquí puedes encontrar una discusión al respecto, donde se ve que han usado la «tapa» también en otras lenguas:
http://www.mediavida.com/foro/off-topic/un-futuro-para-la-mayoria-549838
Gracias.
Deduzco moraleja: Primero la pirueta sin sentido, y luego el contenido. Forma, por encima de función. Siendo maligno a lo mejor es el secreto de la política de este partido: Las piruetas por delante y detrás no hay contenido.
Para mi siempre es un absurdo.
Carmencita ¿el plural de euro es euros?
Entonces porque en un billete pone 10 «€uro» y no 10 €uros. Imagen http://i.huffpost.com/gen/2085890/images/o-BILLETE-facebook.jpg
Pero de dólar hay «dolars» http://i0.wp.com/www.leyatraccionpositiva.com/wp-content/uploads/2014/04/el-metodo-del-billete-de-100-dolares.jpg.
De Peso «pesos»…
En lenguas como el italiano o el alemán la palabra «euro» es invariable: «5 euro». Como los billetes, a diferencia de las monedas, tienen un diseño común (solo se diferencian por una letrita delante del número de serie: https://es.wikipedia.org/wiki/Billetes_de_euro#C.C3.B3digos_de_pa.C3.ADs) se ha optado por dejarlo en singular.
Pero en las monedas nacionales de España: La de 2. Es 2 €uro. https://tusmonedas.files.wordpress.com/2014/06/2euro-reverso.jpg no sé donde está el italiano y alemán aquí… -Digo yo-.
Es que en las monedas de euros hay un lado común, el reverso. Ahí también se ha optado por «euro»