Hola, Carmencita:
Dejo aquí un mapa en el que, de momento, he incluido el topónimo recomendado de todos los países y capitales, además del de algunas ciudades y elementos geográficos. En general he puesto solo los recomendados, aunque haya otras opciones admisibles.
El siguiente enlace lleva a un pdf en el que cada topónimo tiene un enlace a alguna obra de la RAE o a algún artículo de la Fundéu donde se explica la grafía en cuestión:
Aquí dejo también el mapa como imagen (sin enlaces):
Seguiré incluyendo topónimos, según vayan saliendo en los distintos medios y páginas. Agradeceré cualquier corrección, sugerencia o comentario. La idea es ir llegando entre todos a una versión bastante completa.
Pondré un anexo con otras ciudades que, por razones de espacio, no caben en el mapa.
Lo siguiente será un mapa ortográfico centrado en España.
Un abrazo.
Pingback: Mapa ortográfico del mundo (de Gramática para Carmencita) | La lingüística del fútbol
Pingback: Cuentos de Tokio (7,5) | El príncipe de ver-leer
Pingback: De chotos, bikinis, cocos, keniatas y acrónimos | ¡Ahora no! Manual de lengua para ligar
Pingback: Operación monokini o los etimológicos y morfológicos peligros de dormir como un choto recién amamantado | ¡Ahora no! Manual de lengua para ligar
¡Hola, Juan!
He estado mirando tu mapa. ¡Buen trabajo!
Sin embargo, cuando escribes «Cnosos» en Grecia, supongo que te referirás a Creta, ¿no es así?. No te equivocas en que Cnosos es una ciudad. Más bien, fue una ciudad. De ahí tenemos el magnífico resto arqueológico del palacio de Cnosos, que se encuenta cerca de Heraclio, la ciudad más importante de Creta y 3.ª de Grecia.
¡Gracias por tu persistencia!
Sara Esteban.