Mapa ortográfico del mundo

Hola, Carmencita:

Dejo aquí un mapa en el que, de momento, he incluido el topónimo recomendado de todos los países y capitales, además del de algunas ciudades y elementos geográficos. En general he puesto solo los recomendados, aunque haya otras opciones admisibles.

El siguiente enlace lleva a un pdf en el que cada topónimo tiene un enlace a alguna obra de la RAE o a algún artículo de la Fundéu donde se explica la grafía en cuestión:

Mapa ortográfico del mundo

Aquí dejo también el mapa como imagen (sin enlaces):

Mapa ortográfico del mundo

Seguiré incluyendo topónimos, según vayan saliendo en los distintos medios y páginas. Agradeceré cualquier corrección, sugerencia o comentario. La idea es ir llegando entre todos a una versión bastante completa.

Pondré un anexo con otras ciudades que, por razones de espacio, no caben en el mapa.

Lo siguiente será un mapa ortográfico centrado en España.

Un abrazo.

El Académico

Anuncio publicitario

Gerona-Girona, Londres-London… ¡Qué lío! ¡No me fío!

Hola, Académico:

Me he relajado, lo reconozco.

Pero ya me he puesto y teclado en mano te lanzo una de las preguntas que conjuntamente dos de tus seguidoras me han enviado.

Vamos a ver, ¿cómo se escriben los topónimos?

Para los que no lo sepan, según nuestra querida RAE, topónimo es»Nombre propio de lugar’.

Si escribo un escrito al ayuntamiento de ¿Gerona o Girona? ¿Cómo hago?

Yo pondría Gerona por la misma razón que si me refiero a la ciudad en la que vive media España, digo Londres y no London (a no ser que vaya de flipada).

¿Cómo hacemos en estos casos?

Seguro que esta es fácil para ti!

Por cierto feliz año 2015 y mucha gramática para todos!!

Carmencita

Respuesta