A espuertas
‘A montones’
Espuerta: cesta
Caer chuzos de punta
‘llover, granizar o nevar con fuerza’
Chuzo: palo con un pincho para defenderse, que llevaban, por ejemplo, los serenos
Aunque también ‘carámbano‘:
Zurriagazo
‘golpe’ o ‘disparo fuerte de balón‘
Zurriago: látigo
Meter la pata hasta el corvejón
‘meter mucho la pata’
Corvejón: articulación de la pierna de los animales cuadrúpedos
Quedar en agua de borrajas
‘quedar en nada algo’
Borraja: planta comestible de cuyo caldo se decía que podía dejar embarazada. Si no lo hacía, la cosa se quedaba en agua de borrajas.
También agua de cerrajas.
No valer un ardite
‘valer muy poco’
Ardite: moneda antigua de poco valor
No hay tutía
‘Ni hablar, no hay remedio’
Tutía: óxido de cinc (lo de la foto) con el que se hacía un ungüento medicinal que se usaba como remedio, sobre todo para los ojos
Pedir árnica
‘Solicitar compasión’
Árnica: planta medicinal
Risa sardónica
‘risa falsa’
Sardonia: planta que al comerla hace que la cara se contraiga provocando una mueca parecida a la risa
En boga
‘en auge’ o ‘de moda’
Boga: del francés vogue (de voguer ‘remar’), significa ‘buena suerte’, ‘moda’
En ristre
‘empuñado para ser utilizado’
Ristre: hierro en el peto de la armadura donde se afianzaba la lanza
Zarandear
‘mover o sacudir con violencia’
Zaranda: criba o cedazo que, al agitarse, permite separar las cosas finas de las gruesas
Sans serif
‘de palo seco’ o ‘sin remates’
Del francés sans ‘sin’ sérif ‘gracia, serifa, remate’
Letra de tipo serif: Times new roman
Letra de tipo sans serif: Comic sans o Calibri
Embelesar
‘Cautivar los sentidos’
Belesa: planta con virtudes narcóticas