¿Sí o no?

Académico:
Por fin alguien se ha animado a escribirnos y dirigirte una entrada, ¿te estarán perdiendo miedo Académico?
Pau, siempre fiel a GPC te lanza su duda compartida por muchos (yo incluida).
¡Gracias Pau, si no hubiese seguidores como tú esto sería imposible!
Queridos Carmencita y Académico:
Os escribo porque el otro día estaba con mis amigas de la universidad esperando para coger el avión y Ana nos estuvo contando sus dudas al escribir «sino» y  «si no» y que generalmente lo escribía al revés.
Aburridas de tanta espera, Beatriz y María le dieron un par de trucos para no fallar:
1- Si no – se le puede meter entre medias un elemento sin que la frase pierda sentido
Ejemplo: Si (es que) no vienes
2- sino: se puede entender como pero o similar.
Ejemplo: No es que no me gusten las acelgas, sino que (pero) me gustan más otras verduras.
Te escribimos querido Académico para que nos ayudes y nos des unos pequeños trucos para no fallar.
Muchas gracias y besos a los dos
Pau
Anuncio publicitario

1 comentario

  1. Pingback: Sí, ¿no? (respuesta a ¿Sí o no?) | Gramática para Carmencita

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s